miércoles, 22 de septiembre de 2010

Instalar JDownloader en Ubuntu


He oido que ha varias personas les han dado problemas esto de instalarse JDownloader en Ubuntu, pero yo he probado y ha sido muy simple
Lo primero que he hecho es poner lo siguiente la consola de comandos:
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
Y después de eso, he puesto lo siguiente:
sudo apt-get update && sudo apt-get install jdownloader
Con esto he conseguido instalarme el JDownloader en Ubuntu. Un consejo, ¡¡¡¡NO HAGAIS COPY-PASTE DE ESTOS 2 COMANDOS!!!!, cuando lo probé con copy-paste no me salía. Yo aconsejó copiar el comando escribiendolo en la consola de comandos, de una forma más segura. Espero que os sirva

martes, 21 de septiembre de 2010

Instalar Oracle Sun VirtualBox


Lo primero que hay que hacer para instalar VirtualBox es ir a la parte de descargas de la página oficial del susodicho programa: http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Con Windows simplemente es bajarselo, ejecutarlo, siguiente siguiente siguiente y lo tendras, y en Linux sería ir al apartado de Linux hosts, bajarse el VirtualBox de la versión que tengas y una vez bajado, pinchar sobre este y se nos instalara solito. ¿Muy sencillo verdad?

Por si no funciona, se puede instalar por comandos, pero son distintos en algunas distribuciones:
  • Para distribuciones Debian:
    • dpkg -i "paquete_de_virtualbox.deb"

  • Para distribuciones Red Hat:
    • rpm -i "paquete_de_virtualbox.rpm"


domingo, 19 de septiembre de 2010

Formatear un Pendrive a NTFS

En primer lugar conectaremos el pendrive a nuestro ordenador y haremos click con el botón derecho del ratón sobre el icono de Mi PC y pincharemos después en propiedades. Se mostrara una ventana en la que seleccionamos la pestaña Hardware y a continuación Administrador de dispositivos. Aquí desplegaremos la opción Unidades de disco y cliquearemos con el boton derecho sobre el nombre de nuestro pendrive e iremos a sus propiedades. Dentro de la ventana de propiedades entraremos en la segunda pestaña (Directivas) y seleccionaremos "Optimizar para rendimiento", haremos click en Aceptar e iremos de nuevo a Mi Pc.
Dentro de Mi PC haremos click con el botón derecho sobre la unidad que queremos pasar a NTFS y pincharemos sobre Formatear. Recordar que al formatear, todo lo que tengais dentro sera borrado, asi que es aconsejable antes de hacer esto hacer una copia de seguridad. Cuando le hayamos dado a la opción de formatear, selecionaremos en la pestaña sistema de archivos la opción NTFS y pinchamos en iniciar.
Solo queda esperar a que formatee y ya tendremos la unidad en NTFS.

¿Has visto que facil ha sido?

jueves, 16 de septiembre de 2010

Microsoft Lanza Internet Explorer 9 Beta

Microsoft nos sorprende de nuevo con el lanzamiento de su nuevo navegador, Internet Explorer 9 en su versión Beta.
Para todos los amantes de IE ya está a vuestra disposición la descarga de esta nueva edición del navegador Web.


Características de Internet Explorer 9

Mejoras del rendimiento

Página Nueva pestaña

Barra de notificación

One Box.

Sitios anclados

Mejoras de pestañas

Exploración centrada en Internet

Integración con Windows 7

Asesor de rendimiento de complementos

Vista de compatibilidad

Filtro de scripts de sitios

Resaltado de dominios

Administrador de descargas

InPrivate

Filtro SmartScreen

Aislamiento y recuperación de pestañas


Novedades

  • Diseño simplificado
  • Sitios anclados
  • Visualización y seguimiento de las descargas
  • Mejoras de pestañas
  • Página Nueva pestaña
  • Búsqueda desde la barra de direcciones
  • Barra de notificación
  • Asesor de rendimiento de complementos
  • Aceleración de hardware


NOTA: El término "beta" significa que el software todavía está siendo sometido a pruebas: la información facilitada por los usuarios de la versión beta ayudará a mejorar aún más el producto final. Si instala la versión beta, podrá probar muchas de las nuevas funciones de
Internet Explorer 9, aunque, al mismo tiempo, quizás experimente errores con una frecuencia mayor que con una versión anterior de Internet Explorer.



miércoles, 15 de septiembre de 2010

Pon orden en tus ventanas

Si abres y cierras numerosas ventanas desde tu escritorio, puede que llegue un momento en el que el caos te invada. Si deseas poner orden en tus ventanas, organizarlas todas y recuperar la visión global de lo que tienes abierto en tu sistema, un simple click de ratón puede ayudarte. Te explicamos cómo configurar ese click.
  1. Comienza con una pulsación del botón derecho del ratón en un lugar libre del escritorio. Luego escoge las entradas Nuevo y Documento de texto para, de este modo, obtener un nuevo documento de texto.
  2. Presiona entonces dos veces seguidas la tecla enter y en el documento en blanco que obtendrás, introduce este sencillo script:
    new ActiveXObject("Shell.Application").TileHorizontally()
    Cierra ya la ventana del Bloc de notas desde el icono de cerrar y guarda los cambios realizados.
  3. No dejes ahora de seleccionar el fichero de texto que acabas de crear y presiona la tecla F2 y le cambias el nombre a Horizontal.js. El icono cambiara a una hora con un pergamino dentro.
  4. Acto seguido sitúalo en un lugar más accesible, como por ejemplo, en la barra de inicio rápido. Pinchalo, y sin soltarlo, arrastralo hasta ese lugar.
  5. Deja entonces ya de presionar el botón izquierdo del ratón y allí quedará un nuevo icono. A partir de ahora, al situar el ratón sobre él conocerás su nombre y utilidad.
  6. Para probarlo, abre unas cuantas ventanas desde tu escritorio. Luego pincha en el icono y automáticamente, todas esas ventanas se repartirán el espacio libre y se ordenarán de manera horizontal.
  7. Repite ahora dos veces más los pasos del 1 al 5 pero, en el número 2 sustituye la linea de código primero por:
    new ActiveXObject("Shell.Application").TileVertically()
    este guardalo como Vertical.js y después en un nuevo documento por
    new ActiveXObject("Shell.Application").CascadeWindows()
    y guardalo como Cascada.js.
    Los iconos que obtendras son parecidos al que hicistes anteriormente. Arrastralos hasta la barra de inicio rápido quedando todos con el mismo aspecto.
  8. Para diferenciarlos mejor, pincha con el botón derecho del ratón sobre el primero y elige las entradas propiedades y cambiar icono. Luego, desde la ventana que obtendrás escoge una nueva imagen para el primer icono y pulsa Aceptar dos veces seguidas. Repite el proceso con los otros 2 iconos.
  9. Por último, prueba los últimos 2 iconos que creastes. Uno te ordenara las ventanas de manera vertical y el otro de manera cascada.

martes, 14 de septiembre de 2010

Crear una carpeta compartida en VirtualBox

Primero, en tu máquina anfitriona tienes que crear una carpeta nueva, la carpeta que vas a utilizar para intercambiar recursos entre la anfitriona y la virtual.
Después vas al programa VirtualBox y te metes en el apartado de carpetas compartidas de sistema operativo al que quieres añadir dicha carpeta.
Les das a agregar una carpeta y agregas la carpeta que quieres utilizar para compartir (en este caso, la nueva).
No lo he probado todavia con Linux, asi que os voy a explicar como hacerlo en una máquina virtual de Windows. Cuando este hecha la carpeta compartida, arrancas la máquina
Primero para que te pueda leer la carpeta compartida, tienes que instalar los Guest Additions de Windows llendo a Dispositivos -> Instalar "Guest Additions", practicamente lo de despues es siguiente siguiente
Cuando lo tengas instalado, ves a "Mis Sitios De Red" y estando dentro le das a agregar un sitio de red.
Examinas la carpeta en VirtualBox Folders y cuando encuentres la carpeta que haces creado, la aceptas y le das a siguiente. Siguiendo estos pasos tendrás la carpeta compartida entre tu máquina Windows y tu anfitriona.
Para hacer una carpeta compartida en Linux hay que seguir los mismos pasos pero cuando te metas en la máquina virtual de Linux haces lo siguiente:
Los pasos para la configuración del directorio compartido son los siguientes:
  • Creamos un directorio en media para poder montar la carpeta compartida.
    • $ sudo mkdir /media/compartida
  • Montamos el directorio compartido de la siguiente forma.
    • $ sudo mount -t vboxsf nombre_carpeta punto_de_montaje
    Para nuestro ejemplo:
    • $ sudo mount -t vboxsf VBox /media/compartida

Como cada vez que iniciamos nuestro sistema virtualizado debemos de ejecutar esta instrucción, existe la opción de indicarle al sistema que monte el directorio al iniciarse, para hacer que esto suceda se debe realizar los siguientes pasos:
  • Editar el archivo fstab, con el editor de su preferencia.
    • $ sudo vim /etc/fstab
  • Se debe ingresar la siguiente línea al final de archivo, en la línea se indica quien se monta, el punto de montaje y el protocolo, entre otra información.
    • nombre_carpeta punto_de_montaje vboxsf rw,gid=1000,uid=1000,auto 0 0
    Para nuestro ejemplo:
    • VBox /media/compartida vboxsf rw,gid=1000,uid=1000,auto 0 0

Instalar Guest Additions en una máquina de VirtualBox

Para un Windows seria simplemente ir a Dispositivos -> Instalar "Guest Additions", te saldrá el programa para instalar, es simplemente siguiente, siguiente, siguiente (tipico de Windows)

En Linux varia un poco, probe varias formas:

  1. La primera es:

    1. Dispositivos -> Instalar "Guest Additions"

    2. Arrancar una terminal y ser root

    3. Hacer un cd /media/cdrom0

    4. Arrancar el autorun con un ./autorun.sh

    5. Te lo instalara y una vez termines, vuelves a la terminal y haces un reboot

    6. Esto hara reiniciar el ordenador, al volver arrancar, ajustas la pantalla y luego la alargas, y confirmaras que esta instalado correctamente


  2. Si no has conseguido de esta manera, prueba con esta:

    1. Dispositivos -> Instalar "Guest Additions"

    2. Arrancar una terminal y ser root

    3. Hacer un "yum -y install gcc kernel-devel" (sin comillas)

    4. Ahora haces un "cd /media/VBOXADDITIONS_2.2.4_47978/" (el cd de VirtualBox no tiene que ser exactamente ese, usa el que tengas instalado)

    5. Y por último, haces un "sh VBoxLinuxAdditions-x86.run"

    6. Luego como antes, haces un reboot y al reiniciar podras ajustar la pantalla y confirmaras que esta instalado correctamente