Después vas al programa VirtualBox y te metes en el apartado de carpetas compartidas de sistema operativo al que quieres añadir dicha carpeta.
Les das a agregar una carpeta y agregas la carpeta que quieres utilizar para compartir (en este caso, la nueva).
No lo he probado todavia con Linux, asi que os voy a explicar como hacerlo en una máquina virtual de Windows. Cuando este hecha la carpeta compartida, arrancas la máquina
Primero para que te pueda leer la carpeta compartida, tienes que instalar los Guest Additions de Windows llendo a Dispositivos -> Instalar "Guest Additions", practicamente lo de despues es siguiente siguiente
Cuando lo tengas instalado, ves a "Mis Sitios De Red" y estando dentro le das a agregar un sitio de red.
Examinas la carpeta en VirtualBox Folders y cuando encuentres la carpeta que haces creado, la aceptas y le das a siguiente. Siguiendo estos pasos tendrás la carpeta compartida entre tu máquina Windows y tu anfitriona.
Para hacer una carpeta compartida en Linux hay que seguir los mismos pasos pero cuando te metas en la máquina virtual de Linux haces lo siguiente:
Los pasos para la configuración del directorio compartido son los siguientes:
- Creamos un directorio en media para poder montar la carpeta compartida.
- $ sudo mkdir /media/compartida
- Montamos el directorio compartido de la siguiente forma.
- $ sudo mount -t vboxsf nombre_carpeta punto_de_montaje
- $ sudo mount -t vboxsf VBox /media/compartida
- Editar el archivo fstab, con el editor de su preferencia.
- $ sudo vim /etc/fstab
- Se debe ingresar la siguiente línea al final de archivo, en la línea se indica quien se monta, el punto de montaje y el protocolo, entre otra información.
- nombre_carpeta punto_de_montaje vboxsf rw,gid=1000,uid=1000,auto 0 0
- VBox /media/compartida vboxsf rw,gid=1000,uid=1000,auto 0 0
No hay comentarios:
Publicar un comentario