Mostrando entradas con la etiqueta VirtualBox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VirtualBox. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de septiembre de 2010

Instalar Oracle Sun VirtualBox


Lo primero que hay que hacer para instalar VirtualBox es ir a la parte de descargas de la página oficial del susodicho programa: http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Con Windows simplemente es bajarselo, ejecutarlo, siguiente siguiente siguiente y lo tendras, y en Linux sería ir al apartado de Linux hosts, bajarse el VirtualBox de la versión que tengas y una vez bajado, pinchar sobre este y se nos instalara solito. ¿Muy sencillo verdad?

Por si no funciona, se puede instalar por comandos, pero son distintos en algunas distribuciones:
  • Para distribuciones Debian:
    • dpkg -i "paquete_de_virtualbox.deb"

  • Para distribuciones Red Hat:
    • rpm -i "paquete_de_virtualbox.rpm"


martes, 14 de septiembre de 2010

Crear una carpeta compartida en VirtualBox

Primero, en tu máquina anfitriona tienes que crear una carpeta nueva, la carpeta que vas a utilizar para intercambiar recursos entre la anfitriona y la virtual.
Después vas al programa VirtualBox y te metes en el apartado de carpetas compartidas de sistema operativo al que quieres añadir dicha carpeta.
Les das a agregar una carpeta y agregas la carpeta que quieres utilizar para compartir (en este caso, la nueva).
No lo he probado todavia con Linux, asi que os voy a explicar como hacerlo en una máquina virtual de Windows. Cuando este hecha la carpeta compartida, arrancas la máquina
Primero para que te pueda leer la carpeta compartida, tienes que instalar los Guest Additions de Windows llendo a Dispositivos -> Instalar "Guest Additions", practicamente lo de despues es siguiente siguiente
Cuando lo tengas instalado, ves a "Mis Sitios De Red" y estando dentro le das a agregar un sitio de red.
Examinas la carpeta en VirtualBox Folders y cuando encuentres la carpeta que haces creado, la aceptas y le das a siguiente. Siguiendo estos pasos tendrás la carpeta compartida entre tu máquina Windows y tu anfitriona.
Para hacer una carpeta compartida en Linux hay que seguir los mismos pasos pero cuando te metas en la máquina virtual de Linux haces lo siguiente:
Los pasos para la configuración del directorio compartido son los siguientes:
  • Creamos un directorio en media para poder montar la carpeta compartida.
    • $ sudo mkdir /media/compartida
  • Montamos el directorio compartido de la siguiente forma.
    • $ sudo mount -t vboxsf nombre_carpeta punto_de_montaje
    Para nuestro ejemplo:
    • $ sudo mount -t vboxsf VBox /media/compartida

Como cada vez que iniciamos nuestro sistema virtualizado debemos de ejecutar esta instrucción, existe la opción de indicarle al sistema que monte el directorio al iniciarse, para hacer que esto suceda se debe realizar los siguientes pasos:
  • Editar el archivo fstab, con el editor de su preferencia.
    • $ sudo vim /etc/fstab
  • Se debe ingresar la siguiente línea al final de archivo, en la línea se indica quien se monta, el punto de montaje y el protocolo, entre otra información.
    • nombre_carpeta punto_de_montaje vboxsf rw,gid=1000,uid=1000,auto 0 0
    Para nuestro ejemplo:
    • VBox /media/compartida vboxsf rw,gid=1000,uid=1000,auto 0 0

Instalar Guest Additions en una máquina de VirtualBox

Para un Windows seria simplemente ir a Dispositivos -> Instalar "Guest Additions", te saldrá el programa para instalar, es simplemente siguiente, siguiente, siguiente (tipico de Windows)

En Linux varia un poco, probe varias formas:

  1. La primera es:

    1. Dispositivos -> Instalar "Guest Additions"

    2. Arrancar una terminal y ser root

    3. Hacer un cd /media/cdrom0

    4. Arrancar el autorun con un ./autorun.sh

    5. Te lo instalara y una vez termines, vuelves a la terminal y haces un reboot

    6. Esto hara reiniciar el ordenador, al volver arrancar, ajustas la pantalla y luego la alargas, y confirmaras que esta instalado correctamente


  2. Si no has conseguido de esta manera, prueba con esta:

    1. Dispositivos -> Instalar "Guest Additions"

    2. Arrancar una terminal y ser root

    3. Hacer un "yum -y install gcc kernel-devel" (sin comillas)

    4. Ahora haces un "cd /media/VBOXADDITIONS_2.2.4_47978/" (el cd de VirtualBox no tiene que ser exactamente ese, usa el que tengas instalado)

    5. Y por último, haces un "sh VBoxLinuxAdditions-x86.run"

    6. Luego como antes, haces un reboot y al reiniciar podras ajustar la pantalla y confirmaras que esta instalado correctamente